Miembros
Organismos coordinadores
Los miembros han sido designados como organismos de coordinación para cada elemento abordado por el FNUB, en conformidad con un principio de responsabilidades compartidas. Esta división de responsabilidades se basa en el mandato, las competencias, los recursos y la ventaja comparativa de cada miembro. La función de cada organismo coordinador es reforzar la colaboración entre los miembros, así como con otros asociados, a fin de movilizar los recursos y las competencias, evitar la duplicación de esfuerzos y maximizar la eficiencia y sinergia en apoyo a la labor del FNUB.
Las tareas clave de los organismos coordinadores comprenden las siguientes:
- facilitar la implementación de las propuestas de acción del GIB/FIB;
- proporcionar la documentación para las sesiones del FNUB, incluso los proyectos de informes de la Secretaría General;
- apoyar las iniciativas del FNUB impulsadas por los países y las organizaciones;
- transmitir las solicitudes de información y de asistencia a las fuentes apropiadas.
UNFF elementos | Organismos coordinadores | Organismos de apoyo |
![]() | ||
Formulación e implementación de los programas forestales nacionales | FAO | Todos los miembros de la ACB |
Fomento de la participación del público | UNFF (international) UNDP (national) | FAO, GEF, ICRAF, World Bank |
Lucha contra la deforestación y degradación forestal | UNEP | CIFOR, FAO, CBD, UNCCD, UNFCCC, World Bank |
Conocimiento tradicional relativo a los bosques | CBD | CIFOR, GEF, UNCCD |
Conocimiento científico relativo a los bosques | CIFOR, IUFRO, ICRAF | CBD, GEF, UNCCD, UNFCCC |
Salud y productividad de los bosques | FAO | CIFOR, ITTO, IUFRO, CBD, UNFCCC |
Criterios e indicadores de la ordenación forestal sostenible | FAO, ITTO | CIFOR, IUFRO, CBD, UNEP |
Aspectos económicos, sociales y culturales de los bosques | ||
- Aspectos económicos de los bosques | World Bank | Todos los miembros de la ACB |
- Aspectos sociales de los bosques | CIFOR | Todos los miembros de la ACB |
Conservación de los bosques y protección de tipos singulares de bosques y de ecosistemas frágiles | UNEP | FAO, CBD, GEF, UNCCD, World Bank, IUCN |
Seguimiento, evaluación y presentación de informes; y conceptos, terminología y definiciones | FAO | Todos los miembros de la ACB |
Estrategias de rehabilitación y conservación en los países con cubierta forestal reducida | UNEP | FAO, CBD, GEF, UNCCD, IUCN |
Rehabilitación y restablecimiento de tierras degradadas y la promoción de bosques naturales y de plantación | FAO | Todos los miembros de la ACB |
Mantenimiento de la cubierta forestal para satisfacer las necesidades presentes y futuras | UNFF | Todos los miembros de la ACB |
Recursos financieros | GEF, World Bank | Todos los miembros de la ACB |
Comercio internacional y ordenación forestal sostenible | ITTO | FAO, World Bank |
Cooperación internacional para la creación de capacidades, transferencia de ecotecnología y acceso a la misma para el apoyo de la ordenación forestal | FAO | ITTO, CBD, GEF, UNDP, UNEP, World Bank |
Diversidad biológica forestal | CBD | Todos los miembros de la ACB |